La responsable de Educación del PSC en el Parlament de Catalunya, Esther Niubó, se ha comprometido a trasladar al Parlament una propuesta de resolución para adecuar el gimnasio del Ins Cambrils así como otras carencias del centro
El PSC también quiere un pacto de ciudad para trabajar por una educación inclusiva, de calidad y con más recursos para atender a la diversidad de los centros
Cambrils, 13 de marzo 2023.- Hoy, el cabeza de lista del PSC Cambrils, Alfredo Clúa, acompañado de la concejala de Educación, Ingrid Duch y de la la Secretaria de Educación y Formación Profesional del PSC y diputada en el Parlament de Cataluña, Esther Niubó, han visitado el INS Cambrils y se han reunido con el nuevo equipo directivo del centro.
El encuentro ha servido para escuchar las demandas de primera mano que tiene uno de los centros educativos de secundaria en el municipio. “Uno de los principales problemas en el día a día proviene de unos ratios por aula demasiado elevados y de la creciente demanda de niños y niñas con necesidades educativas especiales” apuntaba el alcaldable, Alfredo Clúa. En este sentido, una de las propuestas que el PSC de Cambrils incluirá en el despliegue de propuestas de cara al próximo mandato hay aspectos como forzar un pacto por la educación de forma que las escuelas e institutos rebajen los ratios para conseguir reducir la masificación y apostar por una educación de mayor calidad y que pueda atender a esta diversidad del aula.
Clua ha asegurado que “no es de recibo que en bachillerato encontramos aulas con 38 alumnos; es un estándar que se aleja de los baremos de calidad que buscamos para nuestras escuelas públicas”, apuntaba.
Clúa también ha querido felicitar al nuevo equipo directivo que trabaja en el INS Cambrils y ha lamentado la falta de recursos que llegan para llevar adelante los proyectos educativos del centro.
Propuesta de resolución
Por su parte la responsable de educación y FP en el Parlament de Catalunya, Esther Niubó, ha captado la realidad del centro y ha manifestado que “es necesario que el profesorado tenga herramientas para tratar esta escuela inclusiva por la que luchamos desde el PSC y que se destinen más recursos a psicopedagogos, psicólogos, maestros de educación especial”: En este sentido, ha apuntado que el nuevo presupuesto del Gobierno de la Generalitat, se han introducido enmiendas y una mayor aportación para tratar este aspecto gracias al PSC . De hecho, se ha introducido una partida de 100M€ en mejorar la atención a esta alumna, con un mayor apoyo a los y las docentes, para que puedan atender la diversidad en las aulas. Por su parte, visitado el centro, Niubó también se ha comprometido a trasladar las problemáticas, como por ejemplo, la reforma del gimnasio que hace más de 30 años que se construyó y tiene carencias.
Propuestas en materia de educación
Otras apuestas que figuran en el programa hacen referencia a la energía. Desde el PSC se opta por la implantación de energías renovables para el autoconsumo en unos momentos en los que las tarifas energéticas suponen un elevado coste para las arcas municipales; además de diseñar un plan de choque para combatir el fracaso escolar; seguir con las ayudas a la adquisición de libros para las familias que cumplan con los requisitos de vulnerabilidad; velar por la implantación de aulas de informática para reducir la brecha digital.
Otra de las propuestas en materia de escuelas que quiere impulsar el PSC para los próximos 4 años es seguir negociando con los centros educativos su apertura fuera de horario lectivo para ceder espacios a otras entidades que necesitan espacios para sus actividades . Precisamente, en este sentido, la concejala de Educación INgrid Duch ha explicado que los tamborileros Cop de Cap han estado ensayando en el gimnasio de la Bòbila gracias a un acuerdo a tres bandas; en lo que ha sido una prueba muy interesante.
Otra de las propuestas que queremos impulsar son los 'caminos seguros' para ir a las escuelas.
La visita se enmarca dentro de los encuentros sectoriales que pone en marcha el PSC de cara a las elecciones municipales para captar las necesidades de los diversos colectivos.