Desde el PSC de Cambrils entendemos el deporte como una política transversal e integradora puesto que supone un verdadero motor de promoción económica y cohesión social, porque su práctica y difusión supone, entre otros:
- Un factor socializador y educativo. Genera un modelo social que favorece la integración y los valores.
- Un factor para la salud de la ciudadanía: perspectiva corporal, psicológica...
- Una actividad con fuerte impacto en la economía, en la producción de empleo y en potencial ahorro en gasto sanitario.
- Una política que debe servir para promocionar a nuestros pueblos o ciudades, no sólo económicamente desde el punto de vista comercial y turístico, sino también como polo de atracción de ciudadanía joven que quieran reinstalarse y encuentren la potenciación de el deporte local como un factor más que les haga decidir por residir en un municipio u otro.
Las entidades y clubes deportivos, con su trabajo voluntario, representan uno de los pilares de la cohesión e integración de personas en la práctica deportiva en Cambrils. En base a estos valores añadidos, desarrollamos nuestras propuestas deportivas municipales:
-. Promoveremos una práctica deportiva saludable y que trabaje la inclusión y la igualdad de oportunidades
-. Implantaremos un nuevo mapa de instalaciones deportivas en el que trabajaremos para adecuar y mejorar las instalaciones deportivas ya existentes para un mejor uso de las entidades y ciudadanía del municipio.
-. Construiremos un nuevo pabellón deportivo en la zona deportiva municipal del campo de fútbol
- Construiremos una piscina retráctil para mejorar la oferta acuática del municipio, y hacer que los ciudadanos de Cambrils durante el verano dispongan de una piscina de ocio.
-. Fomentaremos la práctica deportiva al aire libre dinamizando las zonas actuales.
-. Crearemos nuevos espacios deportivos al aire libre en distintos puntos del municipio.
-. Facilitaremos el acceso a la práctica deportiva a las personas con una situación económica más desfavorecida con la creación y promoción de programas de ayudas sociales, especialmente en edad escolar y juvenil.
-. Fomentaremos programas de deporte extraescolar que ofrezcan una oferta completa, tanto en el fomento del valor del esfuerzo, como del respeto, la igualdad y la corresponsabilidad.
-. Propondremos un Plan de formación "deportes y valores" para los técnicos del deporte en edad escolar para que se aplique a todas las escuelas públicas y concertadas de los municipios.
-. Intensificaremos todas aquellas acciones que tengan que ver con la participación y la implicación de las niñas y las mujeres dentro de la práctica deportiva, procurando acciones de discriminación positiva, tanto en la práctica como en los órganos de dirección de las entidades.
-. Potenciaremos las competiciones deportivas de tipo internacional como eventos líderes.
-. Fomentaremos el mecenazgo deportivo a nivel local, como un instrumento para lograr una cooperación público-privada a la hora de conseguir el apoyo de empresas locales para el deporte escolar y federativo del municipio.
-. Promoveremos Planes locales y/o protocolos de lucha contra la desigualdad de género, el racismo, la xenofobia y la LGTBI-fobia en la práctica deportiva.