Políticas dirigidas a la mejora de la movilidad y la seguridad

Escrito el 14/03/2023
PSC Cambrils


Trabajaremos por un modelo de seguridad ciudadana que se fundamenta en una dimensión integral, preventiva y de proximidad, orientada a garantizar con eficacia los derechos y libertades del conjunto de la ciudadanía. Proponemos a la vez reforzar y diseñar acciones transversales en todos los ámbitos para promocionar la accesibilidad que favorezca a toda la ciudadanía: personas con discapacidad, personas con movilidad limitada, personas mayores, los padres y madres con cochecito de bebés… para que todo el mundo pueda interaccionar con el entorno, con la cultura, con la educación, con la formación, con el comercio, con la salud con el ocio y el ocio.


-. Ampliaremos la oferta de aparcamientos y estableceremos un control de las plazas vacantes para dar a conocer los espacios libres de aparcamiento en cada momento para disminuir el tráfico de vehículos por el centro.

-. Ordenaremos el espacio público en tanto que espacio de movilidad, para evitar el conflicto entre el peatón y las diferentes formas de transporte.

-. Continuaremos con el diseño de planes locales de accesibilidad.

-. Implantar zonas videovigiladas” para determinadas zonas del municipio.

-. Implantaremos zonas peatonalizadas temporales y fijas.

-. Programar formaciones en los centros educativos sobre el uso de vehículos de movilidad personal como los widgets eléctricos.

-. Revisaremos la distribución de los carriles bici en la ciudad, estrategia de movilidad.

-. Impulsaremos campañas y actuaciones de prevención en materia de seguridad vial.

-. Comunicación directa con la policía local a través del 112.

-. Exigiremos el aumento de los recursos necesarios para llegar a todo el territorio, por tanto, propondremos estudiar el actual estado del despliegue del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra, revisando al alza el número total de efectivos previstos inicialmente y adaptando- a las circunstancias actuales.

-. Redactaremos un protocolo municipal de ocupaciones irregulares de viviendas y de conflictos vecinales.

-. Reforzaremos las medidas de convivencia y mediación para prevenir el conflicto.

-. Estableceremos un canal de comunicación rápida de avisos de siniestros y desperfectos en la vía pública.

-. Elaboraremos un Plan de seguridad en los barrios.

-. Ampliar la oficina de atención ciudadana por la seguridad ciudadana a las 24h del día.