Promocionaremos en las áreas de mayor intensidad económica como nuevos espacios para atraer empresas, apostar por el emprendimiento tecnológico, el turismo y los servicios avanzados proyectos empresariales que se organicen bajo la forma de la economía social. Aplicaremos estas propuestas de forma innovadora, incorporando el conocimiento y las tecnologías para una gestión más eficaz. El tejido productivo y el escenario internacional han provocado una aceleración de cambios que vive el mercado de trabajo. Las transiciones laborales hacia sectores de nueva creación o de alta demanda de trabajadores y trabajadoras son cada vez más necesarias y habrá que prestarle atención.
La promoción económica impulsada por los municipios debe evitar la desaparición de empresas implantadas en el territorio, ya sea por su traslado fuera de Catalunya o por su desaparición, así como ofrecer atractivos que permitan atraer inversiones que generen un alto valor añadido y permitan crear puestos de trabajo de calidad.
-Desarrollar y potenciar el polígono industrial Belianes como un nuevo motor económico del municipio
-Incentivar la instalación de empresas y activar la ampliación del polígono Belianes y su promoción.
-Trabajaremos para generar espacios industriales o servicios avanzados a la producción puedan seguir manteniéndolos por el importante valor añadido que aportan a la economía local y por la diversificación que brindan a la economía del territorio.
-Simplificación de las tareas y trámites administrativos.
-Consensuar las modificaciones del POUM necesarias para atraer inversiones hacia el municipio, comerciales, turísticos, logísticos, industriales, de ocio y vivienda social.
-Apostaremos por promover los clústeres de empresas que generen la capacidad de “compartir valor” para aumentar la capacidad innovadora y creativa en el entorno económico cercano.
-Fomentaremos la innovación abierta, los laboratorios urbanos (urban labs) y las ciudades inteligentes (smart cities), para mejorar la capacidad tecnológica de Cambrils.
-Propiciaremos espacios que provoquen la interacción entre inversores, sectores productivos e innovadores con la participación del sector público y en proyectos concertados.
-Revisaremos y acortaremos los plazos para la obtención de las licencias de actividad.
-Contaremos con las entidades empresariales para definir programas público-privados.
-Apostaremos por mantener y ampliar el asesoramiento a través del catálogo de servicios del Cambrils Emprende a las personas emprendedoras y empresarias
-Impulsaremos un programa integral para personas menores de 30 años y mayores de 55 años, adaptado a cada perfil y a las diversas necesidades singulares de Cambrils y realizaremos programas de empleo específicos para mujeres.
-Creación de un ente dinamizador de eventos municipales para desarrollar políticas de promoción del municipio.